Las profesiones más infieles


Encuestas señalan que médicos, deportistas y vendedores se encuentran entre los empleados más adúlteros; lo anterior, se debe a que sus actividades les facilitan encuentros amorosos “clandestinos”

El tema de la infidelidad es complejo. Existen razones personales, sociales, y culturales para justificarla. Aunado a estos motivos, en el imaginario social hay ciertas profesiones que encabezan la lista de "adúlteras", indica el sitio mundo.es

Por ejemplo, médicos, pilotos de avión, azafatas, entrenadores personales y coordinadores de viajes suelen ser señalados de infieles. Pero, más allá de estos mitos, ¿qué hay de cierto en todo esto?

Para aclarar la duda anterior, la página nosotras.com entrevistó al psicólogo Norberto Inda quien señaló: "No hay duda que hay ciertas profesiones que son facilitadoras. Mucha gente, por sus trabajos comparte mucho más tiempo con otras personas que con su propia esposa", señala.

A lo que agrega: "El mundo laboral ha cambiado y con él, también, el concepto de infidelidad. En mi consultorio escucho comentarios opuestos: lo que para unos es infidelidad para otros es respetar los propios deseos", dice Inda.

Los sitios ciudad.com.ar y femenina.es publicaron una encuesta en la que señalan que los trabajos más adúlteros son, en el caso de las mujeres: maestras, amas de casa, enfermeras, asistentes administrativas y ventas.

Asimismo, indican que los profesionistas varones que son más propensos a ser infieles son: médicos, policías, abogados e ingenieros.

Por su parte, las páginas de Internet nosotras.com y sitiosargentina.com.ar amplían los empleos antes señalados y agregan:

Pilotos y azafatas. El hecho de ausentarse de casa regularmente durmiendo en hoteles ha hecho que los trabajadores de altos vuelos tengan una vida sexual "turbulenta".

Entrenadores de gimnasios. La ropa ajustada, aunado a la presencia de gente que gusta de sentirse atractiva, propicia que los instructores o instructoras terminen por relacionarse con los clientes.

No hay comentarios: