La depresión



En la vida es normal sentirse triste a veces, cuando se tiene un problema o se ha perdido algo o a alguien.
No es saludable sentirse mal sin una razón.
Normalmente sentirnos mal, nos obliga a cambiar algo en nuestras vidas, algo que no funcionaba

Cuando la tristeza que se experimenta es excesiva, inapropiada, o no proviene de situaciones reales, o pone en riesgo la salud la persona puede tener una depresión.
La depresión, es una enfermedad frecuente, tiene tratamiento y la persona puede mejorar y llevar una vida normal.

Los estudios también demuestran que el Trastorno Depresivo Mayor (TDM) contribuye a una mortalidad y morbilidad más alta en el contexto de otras enfermedades médicas, tales como infarto del miocardio y que el tratamiento acertado del episodio depresivo mejora resultados médicos y quirúrgicos.

Diagnóstico

Se dice que una persona tiene depresión cuando presenta 5 de los siguientes estados:


(a) Humor depresivo o pérdida de interés o placer por casi todas las actividades
( Anhedonia) casi todos los días por todo el día.

(b) pérdida de peso (>5% en 1 mes)

Pérdida o aumento del apetito.
Insomnio o hipersomnia.
Agitación o enlentecimiento motor.
Fatiga o pérdida de energía.
Sentimientos de inutilidad o de culpas excesivas o inapropiadas.
Dificultad para concentrarse.
indecisión.
Pensamientos recurrentes de muerte.
Ideas suicidas.
Los sentimientos inapropiados, no se deben a otra enfermedad.
Los síntomas provocan malestar o deterioro social o laboral o de otras áreas.

¿Qué Causa La depresión?

La causa de la depresión no se ha definido claramente.
Los ensayos clínicos sugieren un disturbio en actividad de la serotonina en el SNC como factor importante.
Otros neurotransmisores implicados incluyen el norepinefrina y la dopamina
Factores de Riesgo
Sexo: La depresión se diagnostica más comúnmente en mujeres, con una incidencia dos veces mayor que en hombres.

Edad: La incidencia de síntomas depresivos clínicos significativos aumenta cuando avanza la edad, especialmente cuando está asociada enfermedad médica

La depresión es el mas común de los trastornos afectivos
5% hombres vs. 9% de mujeres, pueden sufrir un trastorno depresivo primario en algún momento de sus vidas
No hay diferencia en razas ni estrato social
6% son mujeres, 2-4% son hombres
15% de los ptes con TDM se suicidan
Los episodios depresivos se asocian a estresores psicosociales (muerte, separación, post-parto, etc).
Algunos pacientes tienen episodios aislados.
Otro grupo de pacientes presentas síntomas por largo tiempo.
Los episodios aumentan con la edad.
50-60% pacientes con TDM pueden presentar un segundo episodio.

Un año después del diagnostico:
40% tienen síntomas severos
20% algunos síntomas.
40% no presentan depresión

No hay comentarios: